top of page
Specialtyinvitations.png

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

INFORMACIÓN LOCAL

 

LA JORNADA ZACATECAS

Si se aprueba PPEF 2020 sin modificaciones, Zacatecas recibirá mil 500 millones de pesos menos que este año.- Si se aprueba el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2020 sin modificaciones, Zacatecas recibirá mil 500 millones de pesos menos que este año, informó el secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro. Por tanto, el presupuesto de Zacatecas estaría entre 28 mil y 28 mil 500 millones de pesos, frente a los 29 mil 833 millones que se tuvieron este 2019. LEER NOTA

 

Guadalupe, único municipio que ha combatido “de manera frontal” la corrupción: alcalde.- Guadalupe fue el único municipio que ha combatido “de manera frontal” la corrupción desde el inicio de la presente administración en septiembre de 2018, aseguró el alcalde Julio César Chávez Padilla, y derivado de ello ya hay tres personas vinculadas a proceso por desvío de recursos. A dos días de que se presente el primer informe de actividades de su administración, Chávez Padilla aseguró que las denuncias que presentaron en la Fiscalía General de la República y en la del estado han tenido hasta el momento como resultado tres vinculados a proceso y la devolución de medio millón de pesos al municipio. LEER NOTA

 

Luego del Primer Informe de Gobierno de AMLO, las encuestas lo siguen favoreciendo.- Luego de que se realizara el primer informe de gobierno, entró en debate el apoyo con el que Andrés Manuel López Obrador retiene por parte de la ciudadanía. No obstante, las encuestas siguen favoreciendo al actual Presidente de la República. Quien en Tabasco logró una aprobación del 86 por ciento. Así informó El financiero en el reporte de la encuesta realizada vía telefónica a 15 mil mexicanos de las 32 entidades federativas del país, entre el 14 de julio y el 2 de septiembre. LEER NOTA

 

Contratación de Monreal en la BUAZ debió ser por vía del sindicato: rectoría.- El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Antonio Guzmán Fernández, manifestó la necesidad de revisar el ingreso de Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo, como docente de la institución, pues si no hubo evaluación, se incumple con el Contrato Colectivo de Trabajo. “Entiendo que el trámite tiene que entrar por el sindicato, pero hay que revisar la situación. Por el lado del Contrato Colectivo puede ser ilegal, pero por la situación del semestre pudo hacerse la incorporación, pero hay que revisarlo”, expresó. LEER NOTA

 

Ser docente en la BUAZ es lo mínimo que se hace por el Alma Mater: Monreal.- Tras las declaraciones del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) de calificar como irregular su ingreso a las aulas, el edil dijo respetar las declaraciones de los representantes de los trabajadores pero aclaró que no entrará en una dinámica de grillas. “Si fuera el sentido estricto la contratación de profesores, cuántos fraudes hubiera en la Universidad, muchísimos, pero no voy a meterme en esa dinámica y respetaré la opinión de todos los sectores”, refirió el presidente municipal de Fresnillo. LEER NOTA

 

Ofrece Derecho de la UAZ actividades en materia de solución de conflictos.- Ante la “inaplazable necesidad” de que las escuelas formadoras de derecho conozcan la teoría y la aplicación de los mecanismos alternativos para la solución de controversias, la Unidad Académica de Derecho de la UAZ y el Tribunal Superior de Justicia realizaron una serie de actividades en materia de mecanismos alternativos de solución de conflictos. LEER NOTA

 

Asegura PF más de 4 kilogramos de heroína en carretera de Zacatecas.- Personal de la Coordinación Estatal Zacatecas de la Policía Federal Grupo Antidelitos, sobre la carretera federal número 54, aseguró a una persona, por transportar en un vehículo, 4 kilos 130 gramos de heroína, según un comunicado de prensa. Dicho aseguramiento, señala el boletín, es resultado de los constantes operativos que la Coordinación Estatal Zacatecas de la Policía Federal desarrolla en toda la entidad zacatecana. LEER NOTA

 

LEER EDICIÓN IMPRESA

 

 

EL DIARIO NTR

Producen energía eléctrica con nopales.- Fresnillo.- Para este año más de 80 miembros de la Integradora de Productores de Nopal Forrajero iniciarán la segunda etapa de una nave donde producirán energía eléctrica, gas metano y una deshidratadora para harina de nopal; se invertirán más de 30 millones de pesos. Esteban García Tovar, presidente de la integradora, recordó que los productores de nopal tienen más de 20 años en la plantación del nopal forrajero. LEER NOTA

 

Impuesto Ecológico es la ruta: Miranda.- Luego de conocer que la propuesta del Paquete Económico Federal muestra adversidad para el estado, Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), afirmó que los impuestos de remediación ambiental, los llamados Impuestos Ecológicos, serán la ruta para mejorar la situación de Zacatecas; sin embargo, aún falta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la situación de los amparos que hasta el momento han interpuesto al menos 22 empresas. LEER NOTA

 

«Diana Doble» presente en la Fenaza 2019.- Zacatecas.- Como parte de las políticas públicas y estrategias encaminadas a prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres, el Consejo Ciudadano de Zacatecas, la Subsecretaría de Prevención Social del Delito del Gobierno del Estado, el Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas y la Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas han impulsado la implementación del programa “​Diana Doble”​ dentro de los Bares y Antros que prestan sus servicios en la Feria Nacional de Zacatecas 2019. LEER NOTA

 

Zacatecas, destino de congresos y convenciones.- Zacatecas Deslumbrante avanza en la consolidación como destino para congresos y convenciones en México, de septiembre del año 2018 a septiembre del presente, el destino recibió a 160 mil personas como participantes de 62 eventos nacionales e internacionales del segmento de reuniones. El Secretario de Turismo del gobierno estatal, Eduardo Yarto, informó que acudieron ponentes, congresistas, expertos de diferentes ramas, médicos especialistas, entre otros, quienes eligieron a Zacatecas como sede para realizar sus encuentros. LEER NOTA

 

Llegan zacatecanos a la Basílica.- Zacatecas.- Como cada año la peregrinación de la Diócesis de Zacatecas conformada 5 mil zacatecanos de diversos puntos del estado y encabezada por el obispo Sigifredo Noriega Barceló llegó al a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, donde se dio muestra de la fe que aún se mantiene en el estado. Fue el propio obispo quien ofreció una misa en el templo que resguarda la imagen de la Virgen de Guadalupe y que año con año recibe a millones de peregrinos de todo el mundo y que este 12 de septiembre recibió a los fieles católicos zacatecanos. LEER NOTA

 

Llevarán al pleno modificaciones al CPC.- Zacatecas.- Bulmaro Alvarado Almanza, presidente del Comité de Participación Ciudadana, del Sistema Estatal Anticorrupción, aseguró que están dispuestos a llevar al pleno de la legislatura modificaciones a su normatividad interna debido a las acusaciones que recibieron de querer ocupar un cargo como servidor público al final de su participación en el SEA. LEER NOTA

 

Amaga EU castigo a zona aguacatera.- CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos (EU) y el departamento de Agricultura de ese país (USDA) lanzó una alerta y advertencia al estado de Michoacán y en especial a la zona aguacatera. Fuentes militares aseguraron que esa alerta se enfoca en 38 municipios del estado, en su mayoría de producción de aguacate, por la escalada de violencia que arreció en Ziracuaretiro y Uruapan, con la ejecución de un Coronel y el asesinato de 19 personas, respectivamente, en las últimas semanas. LEER NOTA

 

 

LEER EDICIÓN IMPRESA

 

 

IMAGEN DE LOS ZACATECANOS

Estima Finanzas $1,500 millones menos para Zacatecas.- ZACATECS.- De ser aprobado el Paquete Económico 2020 presentado a la Cárama de Diputados el pasado fin de semana, tal como está, Zacatecas recibiría un presupuesto de 28 mil millones de pesos para el próximo año, lo que  representa una reducción de mil 500 millones de pesos en comparación a este 2019, es decir, un 5.37% menos con relación a 2019, en el que se tuvo un presupuesto de 29 mil 833 millones de pesos. LEER NOTA

 

Se sumarán cámaras corporales al operativo alcoholímetro.- ZACATECAS.- Con el objetivo de mejorar el operativo alcoholímetro, en cada filtro se usará bodycams, ,cámaras portátiles que capta el ambiente del portados, especializadas en fotografía, video y audio, que coadyuvará al momento de realizar las infracciones. LEER NOTA

 

Instalan en la Conago la Comisión del  Mezcal.- ZACATECAS.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) instaló la Comisión del Mezcal, la cual será presidida por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y como vicecoordinador se nombró al gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna.  LEER NOTA

 

Navajean a hombre afuera de SAM´s por no querer dar cinco pesos.- JALISCO.- Un hombre fue agredido con arma punzocortante en el comedor de Sam´s club en Puerto Vallarta por un sujeto que le exigió 5 pesos. El hecho fue reportado el día de ayer por la tarde, luego de que testimonios presenciaran la riña. Los agentes de la policía arribaron a lugar para poder orden y detener al agresor. LEER NOTA

 

Los juicios pueden producir más enfrentamientos: Ávalos.- ZACATECAS.- “A veces los juicios producen mayores enfrentamientos de los que se quieren solucionar”, dijo el magistrado Armando Ávalos Arellano, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, en el arranque de las actividades académicas y de vinculación en materia de mecanismos alternativos de solución de conflictos que a través del convenio macro llevarán a cabo el Poder Judicial del Estado y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) LEER NOTA

 

El proceso para atender la deserción escolar será lento.- ZACATECAS.- Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas (Seduzac), se comprometió a atender la deserción escolar y la baja calidad educativa mediante políticas públicas. LEER NOTA

 

Anuncias nuevas inversiones en El Mineral.- FRESNILLO.- La apertura de la tienda de ropa deportiva Deportenis en El Mineral genera 20 empleos director y se prevé la llegada de un segundo local que ofrecerá 10 más. LEER NOTA

 

Necesaria una ciudad judicial en Fresnillo: Ávalos Arellano.- FRESNILLO.- El Tribunal Superior de Justicia en el estado busca concretar una ciudad judicial en el municipio para dar seguimiento a los casos que llegan a los juzgados. LEER NOTA

 

 

PÁGINA 24 ZACATECAS

Hay Encubrimiento en el Caso de Adopción de Edwin: Mara Muñoz.- Mara Muñoz Galván, activista zacate­cana, señaló en entrevista para Página 24 Zacatecas que la adopción irregular de Edwin Zaid Palomino García deja ver, sin lugar a dudas, un delito que se cometió desde el DIF Municipal de Jalpa, así como una serie de omisiones y encubrimientos de todas las autoridades de justicia en el estado de Zacatecas. Expuso que los colectivos zacatecanos conocieron el caso de Edwin hace 10 días en voz de la abuela, quien tenía la custodia del niño de un año y medio desde el mo­mento de su nacimiento. LEER NOTA

 

Apoyo Incondicional a Productores y Ganaderos de Villa Hidalgo: Tello.- Villa Hidalgo, Zac.- Al asegurar que si se trabaja en coordinación y unidad, los resultados siempre serán favorables, el Go­bernador Alejandro Tello reiteró su respaldo y acompañamiento al Presidente Municipal de Villa Hidalgo, Juan Carlos Saucedo, du­rante su administración, en beneficio de los pobladores de esta demarcación. Al acudir al Primer Informe del Alcalde, el mandatario estatal lo felicitó, al tiempo en que reconoció su labor al atender y brindar un servicio digno para los habitantes del municipio, a través del Programa Peso a Peso; de igual manera, a 33 productores ganaderos que fueron beneficiados con la siembra de avena. LEER NOTA

 

La Cruz Roja en Zacatecas Realizará el Curso Técnico en Emergencias Médicas: Tinoco.- En entrevista para Página 24 Zaca­tecas y otros medios de comunicación, el subdelegado Estatal de la Cruz Roja Mexi­cana, Salvador Tinoco Campos, detalló las distintas actividades que se han llevado a cabo desde la corporación en conjunto con la sociedad civil; recordó que la carrera del pasado domingo 8 de septiembre arrojó bue­nos resultados con más de 700 participantes en su tercera edición. Informó que parte de los elementos y voluntarios de la institución serán parte del desfile conmemorativo por la Independen­cia de México, y que se integrarán tanto en el desfile de la capital, así como otros compañeros se trasladarán en caravana a Fresnillo para también participar en este desfile cívico. LEER NOTA

 

 “Personajes y Espejismos del Semidesierto” se Exhibe en el Vestíbulo del Teatro Calderón.- En el vestíbulo del teatro Fernando Cal¬derón, el artista Imuris Aram Ramos Pinedo exhibe la exposición pictórica titulada “Personajes y espejismos del semidesierto”. Como su nombre lo dice “Personajes y espejismos del semidesierto”, muestra una serie de pinturas en las que el artista retrata a las personas que comúnmente se pueden ver en cualquier comunidad de Zacatecas. Son escenas de la vida común que se pueden ver principalmente en el campo zacatecano, con ciertos elementos o figuras que rompen la cotidianidad o realidad que se vive. LEER NOTA

 

“Zacatecas Dejará de Recibir mil 500 mdp, 900 por Convenios y Asignaciones”.- En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, presentó un análisis del Paquete Económico que fue entregado a la Cámara de Diputados Federal, así como de la estimación en que se contempla al estado para el Ejercicio Fiscal 2020; citó desde las principales variables económicas, las participaciones y aportaciones, así como las asignaciones presupuestales incluidas en el presupuesto para la entidad. LEER NOTA

 

“Se Reformará la Ley Estatal de Bibliotecas Para Adecuarse a los Nuevos Tiempos”.- Simitrio Quezada Martínez, coordinador de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, sostuvo que ha disminuido aproximada­mente 13 por ciento la afluencia de per­sonas en los 241 espacios que se ubican en la entidad. “Ha bajado, pero tenemos que reactivar, no tenemos tiempo para culpar. Tenemos que buscar soluciones, promover la tole­rancia y el respeto. La biblioteca va a un periodo en el que se tienen que reformar la Ley Estatal de Bibliotecas para adecuarse a los nuevos tiempos”, agregó. Mencionó que tendrá que existir un manual de organización… LEER NOTA

 

Estudiantes de Secundaria, Reprobados en Matemáticas y Lenguaje: Ubaldo.- Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Media y Superior, sostuvo que los malos resultados en la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Apren­dizajes (Planea) en la entidad, es muestra de lo que ha venido deteriorando la calidad educativa a nivel nacional. Zacatecas se ubicó por debajo de la media nacional en los resultados de Planea 2019, donde 47 por ciento de los alumnos de tercer grado de secundaria que la presentaron, se posicionaron en el nivel de insuficiente y apenas un tres por ciento en sobresaliente. LEER NOTA

 

El Cobaez Está en la Incertidumbre al Cierre del año: Judit Guerrero.- De cara al cierre del año, Judit Magdalena Guerrero López, directora general del Cole­gio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), aseguró que avanzan con los pasivos que el subsistema tiene debido a que actualmente concilian la deuda con el Issstezac para tener claro el monto de deuda. No obstante, con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del gobierno del estado, se están llegando a acuerdos para hacer un pago cercano al 20 por ciento de la deuda que mantienen para establecer una forma de subsanarla. LEER NOTA

 

Entrega la BUAZ Doctorado Honoris Causa a Pedro Valtierra.- El fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba informó en entrevista para Página 24 Zacatecas, que su expo­sición titulada “Ellas, las que luchan” es un homenaje y una reivindicación a las mujeres que participaron en muchas de las luchas de liberación que se dieron alrededor del mundo entre 1979 y 1998. Detalló que la exposición está com­puesta por 30 fotografías que fueron tomadas en las luchas guerrilleras que se dieron en distintos países del mundo, en donde las mujeres representaban una parte importante de los grupos armados. LEER NOTA

 

Hay un Cambio Positivo en Trancoso con la Llegada de la GN: César Ortiz.- César Ortiz Canizales, presidente muni­cipal de Trancoso, declaró que con la lle­gada de la Guardia Nacional al municipio se ha visto un cambio positivo en materia de seguridad: “Me atrevo a decir que se nota el cambio”. Enfatizó que anteriormente en el municipio únicamente se contaba con la presencia de Policía Municipal, y desde la llegada de la Guardia Nacio­nal se cuenta también con la presencia de la Policía Estatal y Policía Metro­politana. El primer edil mencionó que se está tra­bajando con los comerciantes de Trancoso para hacer una red ciudadana para alertar a los elementos policiacos ante cualquier acontecimiento de inseguridad. LEER NOTA

 

“40 mdp de del Fondo III no son Suficientes Para Abastecer las Necesidades de la Población”.- Manuel Alan Murillo Murillo, presiden­te municipal de Sombrerete, declaró que durante el primer año de su administración se lograron hacer poco más de 120 obras necesarias para la población, las cuales tiene que ver con dotación de servicios básicos, principalmente. Una de las obras más relevantes, dijo, es en materia de alumbrado público, pues se logró que más del 50 por ciento de la población del municipio cuente con este servicio; agregó que en este primer año de administración municipal se invirtieron 12 millones de pesos en programa de concu­rrencias con los municipios. LEER NOTA

 

LEER EDICIÓN IMPRESA

 

 

EL SOL DE ZACATECAS

Recibió Pedro Valtierra el Honoris Causa de la UAZ.- Ayer jueves, Pedro Valtierra Ruvalcaba, fotoperiodista zacatecano, recibió en Sesión Especial del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) el Doctorado Honoris Causa. Durante su discurso, el fotoperiodista afirmó que “la violencia no es responsabilidad de los periodistas, la violencia es responsabilidad de muchos gobiernos que han olvidado a los jóvenes y a la sociedad”. LEER NOTA

 

¡No lo olvides! Hay cierre vehicular en el Parque Niños Héroes.- Este viernes 13 de septiembre, la Dirección de Policía de Seguridad Vial de Zacatecas ha implementado un operativo en el circuito del Parque Niños Héroes a partir de las seis de la mañana, realizando despejes vehiculares y cierres a la circulación a partir de las 08:00 horas. Con Motivo del acto conmemorativo de la gesta heroica de Chapultepec, la zona de inicio de la Avenida Morelos (justo frente a la escuela primaria Benito Juárez); la avenida González Ortega que comunica al Parque Niños Héroes, no tendrá flujo vehicular, por lo que se solicita a la población tomar las precauciones necesarias y evitar congestionamiento vial. LEER NOTA

 

 

INFORMACIÓN NACIONAL

 

 

REPORTE ÍNDIGO

AMLO PONE TACHE A LA CNTE POR BLOQUEO A CÁMARA DE DIPUTADOS.- El mandatario señaló que las personas graduadas de las escuelas normales tendrán una plaza para que ejerzan la docencia. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) puso “tache” a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por haber bloqueado la Cámara de Diputados este jueves; aunque aseguró que los docentes tienen garantizado su derecho a manifestarse. LEER NOTA

 

 

EL FINANCIERO

Destaca Jalisco en orgullo nacional; CDMX es última.- Destaca Jalisco en orgullo nacional; CDMX es última.- Una encuesta de El Financiero realizada en las 32 entidades federativas del país revela que Jalisco es donde más orgullo nacional se expresa, con un 96 por ciento de entrevistados que se dice muy orgulloso de ser mexicano. En contraste, la entidad donde menos orgullo nacional se registra es la Ciudad de México, con un 86 por ciento de entrevistados que siente mucho orgullo de su nacionalidad. LEER NOTA

 

 

EL PAÍS

Unas fotos con narcos en la frontera disparan las acusaciones contra Guaidó y Duque.- El pasado 22 de febrero, Juan Guaidó cruzó la frontera entre Venezuela y Colombia y apareció por sorpresa en el megaconcierto organizado en Cúcuta en vísperas de la operación para introducir contenedores con medicinas y alimentos en el país vecino con el apoyo logístico de Estados Unidos y del Gobierno de Iván Duque. El intento fracasó y supuso el primer gran revés para el jefe de la Asamblea Nacional, que un mes antes había lanzado su desafío a Nicolás Maduro tratando de forzar su renuncia y abrir un proceso de transición. Guaidó viajó de Caracas al fronterizo Estado de Táchira en medio de la incertidumbre y de la máxima reserva. Durante el camino sorteó controles policiales y recabó el apoyo de miembros de las fuerzas armadas. Una vez llegado al municipio de San Antonio, se dispuso a pasar al otro lado. ¿Cómo? Los vídeos y las imágenes de ese día muestran que cruzó a través de trochas, caminos secundarios e informales sin vigilancia. LEER NOTA

 

 

EXCELSIOR

Ya son 11 los muertos por incendio en hospital de Río de Janeiro.- La cifra de muertos por el incendio registrado anoche en un hospital de Río de Janeiro se elevó hoy a 11, mientras cerca de 90 pacientes tuvieron que ser transferidos a otras unidades médicas, de acuerdo con un balance dado a conocer este viernes por los bomberos. Al menos 11 personas fallecieron", informó el Cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro en un comunicado, sin precisar si las víctimas eran pacientes o trabajadores ni las causas del incendio en el hospital Badim, en el barrio de Tijuca en la zona norte de la ciudad, muy cerca del estadio Maracaná. LEER NOTA

 

 

PROCESO

Tribunal electoral de BC debe resolver impugnaciones de la Coparmex y MC por “Ley Bonilla”: TEPJF.- CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California deberá dar respuesta a las demandas interpuestas por la Coparmex y el partido Movimiento Ciudadano  (MC) contra reforma constitucional para la ampliación de dos a cinco años de mandato de la próxima administración encabezada por Jaime Bonilla. En sesión privada, por mayoría de votos, los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvieron que no procede la figura “per saltum”, por lo que deben agotarse todas las instancias previas, con las gestiones previstas por la ley, señaló dicho organismo en un comunicado. LEER NOTA

 

 

EL SOL DE MÉXICO

SFP multa e inhabilita a dos farmacéuticas de ex superdelegado Carlos Lomelí.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por casi tres años y mutó por más de un millón de pesos a las farmacéuticas Lomedic y Laboratorios Solfrán, propiedades del ex superdelegado en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños. En un comunicado la SFP explica que impuso tanto a Lomedic como a Laboratorios Solfrán una multa por un millón 51 mil 500 pesos y las inhabilitó por 2 años y 6 meses, por falsear información al participar en contrataciones públicas. LEER NOTA

 

 

LA JORNADA

Farsantes y corruptos, senadores que defienden a defraudadores: AMLO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó farsantes, arribistas, simuladores, politiqueros y corruptos a los senadores de PAN, PRI y PRD que evalúan presentar una acción de inconstitucionalidad contra las reformas para castigar la emisión de facturas falsas y a las empresas fantasmas. “Y todavía se atreven a autonombrarse representantes populares… da hasta pena ajena, defendiendo a los defraudadores… no es la moral la que los guía”, dijo. LEER NOTA

 

 

ANIMAL POLÍTICO

Gobierno quiere que los estados usen sus propios recursos para combatir violencia contra mujeres.- Ante la falta de un mayor presupuesto para el próximo 2020, las autoridades federales encargadas de combatir la violencia contra mujeres buscan un acuerdo para que los estados se comprometan a combatir este tema con políticas públicas y recursos propios. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) recibirá para el próximo año un ligero incremento de 7 millones de pesos. De acuerdo con la cifra del Paquete Económico 2020, la dependencia tendrá recursos por 267.6 millones de pesos, mientras que el presupuesto aprobado para 2019, y que se está ejerciendo actualmente, fue de 260.4. LEER NOTA

 

 

LA RAZÓN

Ante amenaza de bloqueos de PF, policía despliega operativo en el AICM.-  [10:25, 13/9/2019] +52 1 55 3139 0990: Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSC), desplegaron a 350 elementos en las cercanías del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ante la concentración de elementos de la Policía Federal que demandan el pago de indemnizaciones y que se niegan a adherirse a la Guardia Nacional. La autoridad capitalina informó que se implementó un fuerte dispositivo de seguridad y vialidad, con el objetivo de evitar mayores afectaciones a la ciudadanía. Los elementos policías fueron desplegados en las Terminales 1 y 2 de las instalaciones del Benito Juárez; además, se cuenta con el apoyo de 50 elementos del grupo Cosmos quienes también se encuentran en ambos sitios. LEER NOTA

bottom of page