
VIERNES 09 DE AGOSTO DE 2019
INFORMACIÓN LOCAL
LA JORNADA ZACATECAS
Discursos de odio de grupos conservadores contra la población LGBTTIQ atentan contra los derechos humanos.- Los discursos de rechazo y odio esgrimidos desde grupos conservadores asociados a diversas iglesias, contra la población LGBTTIQ, “no solamente son un acto de incongruencia en términos de la fe que profesan, la cual se basa supuestamente en al amor al prójimo o a la prójima, sino que atentan de manera muy grave y clara contra los derechos humanos, los cuales son un logro histórico de la sociedad”, expuso Mara Muñoz Galván. LEER NOTA
Inicia en Jerez el programa nacional “Fandago por la lectura”.- JEREZ. Ramón López Velarde volvió a vivir ante la repetitiva invocación de su nombre y los versos que pueblan Zozobra, su obra centenaria que en el marco de la inauguración del “Fandago por la lectura” fueron leídos en voz alta por Beatriz Gutiérrez Müller presidenta del Consejo Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, quien visitó la cuna del poeta para hacer un llamado a impulsar el hábito de la lectura y ver en él un acto de libertad y resistencia. LEER NOTA
En audiencia pública, alcalde de la capital ha dado atención a 13 mil personas.- Mediante el programa “Martes con tu Alcalde”, Ulises Mejía Haro ha atendido a 13 mil personas en 40 audiencias públicas itinerantes: 14 en la Casa Municipal de Cultura, 16 en colonias, 5 en comunidades y 5 audiencias temáticas con motivo del Día Internacional de la Mujer, para personas con discapacidad, sobre medio ambiente, para migrantes realizada en Los Ángeles, California, y para emprendedores, se informó en un comunicado. LEER NOTA
Presentan en la Legislatura iniciativa para reformar el marco jurídico de la BUAZ.- En la sesión ordinaria de este jueves en la 63 Legislatura local, el diputado Omar Carrera Pérez propuso una iniciativa para reformar el marco jurídico de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), a fin de que pueda firmar convenios con instituciones de seguridad pública y contratar personal de seguridad privada con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad universitaria. Este planteamiento se deriva de los hechos violentos que han afectado a la Universidad, dentro incluso de las instalaciones educativas como fue el caso del asesinato ocurrido en la Unidad Académica de Derecho. LEER NOTA
La mejora en los resultados del ITAEE se verá hasta finales de año: Sezac.- La incertidumbre por la ratificación del Tratado México-Estado Unidos-Canadá (TMEC), que afecta a las inversiones y operaciones de la industria manufacturera, la caída en la industria minera y el freno que han tenido los recursos para construcción son los tres elementos principales que explican el decrecimiento de la economía zacatecana durante el primer trimestre de 2019. LEER NOTA
Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo será sede del ENEIT 2019.- El Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) será sede, en noviembre próximo, del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2019 (ENEIT), en el que estudiantes de todo el país presentarán proyectos innovadores. Se llevará a cabo en el Palacio de Convenciones de la capital del estado y se prevé que el evento deje una derrama económica de 10 millones de pesos. LEER NOTA
EL DIARIO NTR
Bloquean autopista grupos campesinos.- CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Un gran caos se registró, durante la mañana de este jueves, luego de que integrantes de la Confederación Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y el Frente Auténtico del Campo (FAC) bloquearon en ambos sentidos la caseta de cobro, con la finalidad de exigir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, transparencia en la entrega de recursos para el campo. LEER NOTA
Resisten partidos devolver dinero.- CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la propuesta de reducir en 50 por ciento su financiamiento, los partidos políticos se resisten y guardan silencio. «Es una propuesta muy simplona de quererse ganar la simpatía. Estamos ante una propuesta del Ejecutivo para asfixiar a la Oposición, para que no tenga los mínimos recursos indispensables para poder hacer campañas», justificó Ángel Ávila, líder de la dirigencia colegiada del PRD. LEER NOTA
Amplía UAZ su oferta educativa.- Zacatecas.- Para el presente semestre la Universidad Autónoma de Zacatecas amplió su oferta educativa, las del Área de Ciencias de la Salud, como lo son las licenciaturas en Fisioterapia, Salud Pública, Biotecnología e Ingeniería Bioquímica, además de la Licenciatura en Arquitectura, Licenciatura en Ciencia Aplicada e Ingeniería en Manufactura, así lo señaló la coordinadora del Departamento de Servicios Escolares, Samanta Deciré Bernal Ayala. LEER NOTA
Ciudadanos cuestionan Nuevo Modelo de Transporte Público.- Zacatecas.- Un grupo de ciudadanos cuestionó el Nuevo Modelo de Transporte Público, desde una deuda pública millonaria cuyo fin se desconoce, hasta inconsistencias en la propuesta e incertidumbre por el costo final que el proyecto tendrá para los usuarios. Anomalías y dudas fueron expuestas en una carta entregada al gobernador Alejandro Tello Cristerna; firma el documento una lista de más de 50 ciudadanos, encabezados por Rubén Méndez Félix, y respaldada con sellos del Observatorio Ciudadano de la Función Pública. LEER NOTA
IMAGEN DE LOS ZACATECANOS
Ofrecen semilla de trigo y avena a afectados por alta de lluvias.- ZACATECAS.- Debido a la falta de lluvias, productores originarios de los municipios de la región frijolera como Río Grande, Miguel Auza y Juan Aldama, no ha podido sembrar en el 30 por ciento de la superficie. LEER NOTA
Los pueblos indígenas, condenados a migrar.- ZACATECAS.- La falta de oportunidades para laborar y establecerse de manera definitiva, ha condenado a los pueblos indígenas a migrar de un estado a otro, los tepehuanes y los wixárikas son un claro ejemplo y a pesar de que en la actualidad han llegado en buen número al estado, no han logrado asentarse de manera definitiva. LEER NOTA
Piden tratamiento de hemodiálisis.- ZACATECAS.- En el Congreso se presentó una iniciativa para que la Secretaría de Salud en el estado tenga la obligación de ofrecer el tratamiento de hemodiálisis. El diputado José Dolores comentó que en Fresnillo, que es el municipio más poblado de la entidad, entre noviembre de 2013 y junio de 2014, el número de casos por insuficiencia renal aumentó en 87.5%. LEER NOTA
Fernando Arteaga no entregará Morena a Catalina Monreal.- ZACATECAS.- Desmiente Fernando Arteaga Gaytán, presidente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)estar en pláticas para entregar la dirigencia del partido a Catalina Monreal, asegura ser respetuoso del proceso que se debe de seguir para poder llegar a ser dirigente del partido. LEER NOTA
Seduzac cierra 32 aulas en zonas rurales por falta de alumnos.- ZACATECAS.- Por falta de alumnos, la Secretaría de Educación (Seduzac) en el estado cerro este ciclo escolar 32 aulas en las zonas rurales de Zacatecas, esto se debe a la migración que se registra en el territorio estatal, explicó Gema Mercado, titular de la dependencia. LEER NOTA
Ofrecen semilla de trigo y avena a afectados por falta de lluvias.- ZACATECAS.- Debido a la falta de lluvias, productores originarios de los municipios de la región frijolera como Río Grande, Miguel Auza y Juan Aldama, no han podido sembrar en el 30 por ciento de la superficie. LEER NOTA
En aumento, los abortos por violación en Zacatecas.- ZACATECAS.- Desde el 2016 a la fecha, se han presentado en Zacatecas 13 casos de embarazos interrumpidos por violación sexual en la Secretaría de Salud (SSZ) informó Yunuen Luis Mendoza, directora del Centro de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género (CEPAVIF) LEER NOTA
PÁGINA 24 ZACATECAS
“En la BUAZ la Problemática es el Aumento de la Matrícula, Debemos dar un Presupuesto que Cubra Esas Necesidades”.- En entrevista para Página 24 Zacatecas, la diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Frida Alejandra Esparza Márquez, comentó acerca de la agenda legislativa en la que han presentado más de 30 iniciativas como grupo parlamentario y en conjunto con otros grupos. LEER NOTA
Inician Gobernador Tello y Beatriz Gutiérrez Müller Programa Nacional Fandangos por la Lectura en Jerez.- Jerez de García Salinas, Zac.- Con la meta de fomentar entre los mexicanos el hábito por la lectura, el Gobernador Alejandro Tello y la Presidenta Honoraria de la Coordinación de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, pusieron en marcha, en este municipio, el Primer Fandango por la Lectura y el Programa Estatal Zacatecas Lee. Fue el Pueblo Mágico de Jerez, tierra natal del poeta Ramón López Velarde la ciudad elegida para lanzar el programa nacional y la propuesta estatal, a propósito de la conmemoración del centenario de la publicación del poemario Zozobra, escrito por el también autor de la Suave Patria. LEER NOTA
Presentan Proyectos Para Reformar y Adicionar Leyes de Salud, Igualdad de Género y Desarrollo Social.- En sesión ordinaria, la LXIII Legislatura del Estado de Zacatecas realizó la revisión de distintos exhortos e iniciativas de ley que contemplaron varias disposiciones y reformas en materia de diplomacia, salud, igualdad de género, así como algunas para el desarrollo del sector infantil en la entidad, y la reforma a artículos de la Ley Orgánica de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), entre otras. LEER NOTA
Entrega PRI Boletas Electorales a Enlaces Operativos Distritales.- Con la presencia de la dirigencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional encabezada por su Presidente, Gustavo Uribe Góngora y por la Secretaria General, Eva Verónica Hernández Márquez, la Comisión de Procesos Internos realizó la entrega de los 110 paquetes electorales que serán utilizados el domingo 11 de agosto, para la elección de la nueva dirigencia nacional de este instituto político. LEER NOTA
Márquez Llama a la Diplomacia con Trump Para Certificar Seguridad y Derechos Humanos de los Migrantes.- Con motivo de las recientes y agresivas políticas migratorias que implementara el gobierno de Estados Unidos de América (EUA) a través de su presidente Donald Trump, la LXIII Legislatura local, por medio de la diputada Lizbeth Márquez Álvarez, presentó la iniciativa con punto de acuerdo para exhortar al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, para que a su vez llame a la vía diplomática para garantizar la seguridad y los derechos humanos de los migrantes radicados en el país del norte. LEER NOTA
Confía Javier Calzada que el Gobernador no Reserve Espacios en los Principales Escenarios de la Fenaza.- Javier Calzada Vázquez, diputado local, expuso que confía en que el gobernador Alejandro Tello Cristerna no reserve espacios en los principales escenarios de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), a fin de que no se convierta en una “fiesta de cuates, de los amigos del gobierno o diputados”. Lo anterior, luego que desde el Congreso local hicieron un exhorto para que se eviten este tipo de prácticas que a lo largo de los años han sido repudiadas por la ciudadanía, toda vez… LEER NOTA
Autoridades de Jalisco Buscan al Universitario Adrián Ponce.- Nochistlán, Zac.- La Fiscalía de Jalisco informó que desde el pasado 31 de julio se investiga el paradero de Adrián Ponce Morales, estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que la última vez que se le vio fue en el municipio de Nochistlán, Zacatecas. De acuerdo con un comunicado, la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas expuso que de acuerdo con las primeras investigaciones, no hay elementos que indiquen que el joven fue secuestrado de forma violenta. LEER NOTA
EL SOL DE ZACATECAS
En Zacatecas, suspendidos 21 profesores acusados de acoso.- “Sí existen sanciones y separación del cargo para las y los docentes que abusen o acosen sexualmente a un estudiante, al momento 21 se han quedado fuera de sus aulas educativas”, afirmó la titular de la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas (Seduzac), Gema Mercado Sánchez. Durante el 2018 se registraron ocho casos de abuso y acoso escolar, mismos que se suman a hechos anteriores para un total de 21 casos, pues existen consecuencias graves de afectar la vida e integridad de alguna de las niñas, niños o adolescentes. LEER NOTA
Seguridad Pública confirma dos asesinatos en Zacatecas.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó el asesinato a balazos de dos hombres, registrados en hechos diferentes, que tuvieron lugar en los municipios de Guadalupe y en Villa González Ortega. De acuerdo con la información proporcionada, ambos homicidios tuvieron lugar cerca de la media noche del miércoles y en las escenas del crimen se recuperaron casquillos de armas de fuego. LEER NOTA
INFORMACIÓN NACIONAL
REPORTE ÍNDIGO
PUEBLOS INDÍGENAS, TESORO IGNORADO.- Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indigenas, especialistas y artistas reflexionan sobre el papel que deberían jugar el gobierno y la sociedad para erradicar la discriminación y sumar todo el conocimiento que tienen estas comunidades para beneficio de México. Desde hace 24 años, los pueblos indígenas de todo el mundo son celebrados y reconocidos a través de un Día Internacional, pues de acuerdo con la Unesco, son herederos de una gran variedad lingüística y cultural, así como de costumbres y tradiciones ancestrales. Pero a pesar de la riqueza que poseen, corren un gran peligro. LEER NOTA
EL FINANCIERO
Detienen a 14 posibles responsables de los 19 asesinados en Uruapan.- La Secretaría de Marina detuvo en Guanajuato a 14 sujetos, principales sospechosos de asesinar a 19 personas en Uruapan el jueves. Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo en entrevista este viernes, durante su gira por el estado de Durango, que detrás del multiasesinato está el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Viagras. LEER NOTA
EL PAÍS
El chavismo eleva el tono tras la ruptura del diálogo con la oposición.- El endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos contra el Gobierno de Venezuela exacerba la tensión política en el país sudamericano. Nicolás Maduro ha anunciado este jueves su disposición a iniciar una ofensiva contra sus oponentes y delegó en Diosdado Cabello, presidente de la Constituyente y uno de sus colaboradores más cercanos, así como en otros poderes en manos del chavismo, la tarea de hacer justicia después de suspender el diálogo con la oposición. “¿Quieren batalla? ¡Vamos a la batalla, pues! Estamos listos. La furia bolivariana está lista para la batalla, ya basta”, dijo el mandatario. LEER NOTA
EXCELSIOR
Conceden amparo a Robles contra cualquier orden de aprehensión.- Un juez concedió suspensión provisional a Rosario Robles, extitular de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), contra cualquier orden de aprehensión por delitos que no ameriten prisión preventiva. La exfuncionaria deberá pagar por el amparo 100 mil pesos de garantía. Rosario Robles ayer respondió a las imputaciones en su contra por ejercicio indebido del servicio público en el caso de la llamada "Estafa Maestra". LEER NOTA
PROCESO
Trump: México ha fracasado en cumplir sus compromisos de control de drogas.- WASHINGTON (apro). – Al designar a México como uno de los principales países de producción y tránsito de drogas ilícitas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, determinó que el gobierno mexicano ha fracasado en sus compromisos de combatir al trasiego de narcóticos. “Sin avances palpables para el próximo año, considero determinar que México ha demostrado su fracaso para cumplir sus compromisos internacionales de control de drogas”, informó al Congreso el mandatario estadunidense en una carta para notificarlo de la designación que hizo sobre las 22 naciones señaladas como las principales en producción y tránsito de drogas. LEER NOTA
EL SOL DE MÉXICO
Asaltantes de la Casa de Moneda, ligados a banda delictiva Los Tenorios.- Autoridades identificaron a dos de los sujetos que participaron en el asalto a la Casa de Moneda de México, quienes además parte de la banda delictiva Los Tenorio. De cuerdo con investigaciones, los primos Tenorio, Édgar y Pablo, radican en el alcaldía de Iztapalapa. LEER NOTA
LA JORNADA
Demanda CNDH a gobierno y sociedad erradicar exclusión a indígenas.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó al gobierno y la sociedad del país a erradicar la pobreza, exclusión, desigualdad, abusos y marginalidad que sufren los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos del país, las cuales impiden que sus derechos constitucionales sean efectivamente vigentes y respetados. En ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se conmemora el 9 de agosto, el organismo público manifestó su compromiso en favor de los derechos colectivos de más de 12 millones de personas que conforman estas comunidades (10.1 por ciento de la población total del país), y las reconoció como un “baluarte de identidad nacional, cuyos derechos fundamentales deben ser reconocidos, respetados y tutelados por las instituciones del Estado mexicano”. LEER NOTA
ANIMAL POLÍTICO
Quiénes son los exfuncionarios que acusan a Rosario Robles de irregularidades por más de 5 mil mdp.- José Antolino Orozco Martínez y María del Carmen Gutiérrez Medina son los dos exfuncionarios federales de la Sedesol y Sedatu que, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), informaron de manera verbal y escrita a Rosario Robles de las presuntas irregularidades cometidas, desde 2015, en ambas dependencias a través del esquema La Estafa Maestra. LEER NOTA
LA RAZÓN
Vamos a probar que este año se ha invertido más en el campo: AMLO.- El presidente de México, Andrés Manuel Obrador, aseguró este viernes desde Durango que va a demostrar que se ha invertido más en el campo en este 2019, a diferencia de los años anteriores donde los recursos no llegaban a los campesinos.
“No vamos a cambiar la estrategia, se va apoyar más, mucho más como nuca a los pobres, a los productores del campo. Vamos a probar que este año se ha invertido más en el campo y en el bienestar”
Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México