MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
INFORMACION LOCAL
LA JORNADA ZACATECAS
Encabeza Tello petición de recursos a SHCP para enfrentar la pandemia y cierre de año.- El gobernador Alejandro Tello encabezó la solicitud de recursos extraordinarios federales para que los estados afronten los efectos negativos provocados por la pandemia del Coronavirus (Covid-19), se informó en un comunicado. Al participar en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el mandatario estatal, al igual que sus homólogos presentes, expuso la difícil situación económica por la que atraviesa el estado. LEER NOTA
En aumento, los suicidios entre niños y jóvenes, advierte especialista.- El proceso para culminar la vida empieza con la intención, de ahí se procede a la planeación, para finalizar con el acto del suicidio. Hace tres años los suicidios se concentraban en personas de los 30 a los 60 años; en la actualidad, el sector de personas que más llevan a cabo este acto tienen entre los 14 y 15 años, hasta los 35, aproximadamente, es decir, en edades escolares, universitarias y productivas principalmente, puntualizó Roque Edmundo López García, director del Hospital de Especialidades de Salud Mental. LEER NOTA
La oposición no ha logrado posicionar un tema que agrupe a las personas: Raymundo Cárdenas.- En la última emisión del programa de radio Sound Politicón, el ex senador Raymundo Cárdenas Hernández, comentó, desde su perspectiva, la realidad que se afronta en lo local en cuanto a las elecciones del próximo año y sobre el proceso electoral que inició el 7 de septiembre. En este sentido compartió informaciones arrojadas por una encuesta a nivel nacional realizada por la empresa Parametría, que muestra que la mayoría de los mexicanos, o al menos la mayoría de los que participaron en la encuesta, volverían a votar por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al mismo tiempo que su partido político, Morena, tiene preferencia. LEER NOTA
Aprueba la 63 Legislatura Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.- Luego de que ayer se reanudara la sesión ordinaria del pasado jueves 17 de septiembre en el pleno de la 63 Legislatura del estado, la cual fue suspendida por falta de quórum, se votó por “economía procesal” con 17 diputados a favor y seis en contra una serie de dictámenes entre los que destaca la nueva Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres que tendrá el estado de Zacatecas. LEER NOTA
Secuestran a tres policías y encuentran los cuerpos de dos personas en Jerez.- Los ataques hacia policías en el estado no frena, ya que durante la madrugada del martes fue localizada por personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP) una patrulla abandonada en la que circulaban tres agentes, que al momento se reportan como no localizados; esto después de que se notificara la privación ilegal de la libertad de los mismos, quienes forman parte de la Policía Preventiva de Jerez. LEER NOTA
Instituto Zacatecano de Cultura aún no ha pagado a Orquesta de Cámara y el Coro del estado.- La Orquesta de Cámara y el Coro del estado de Zacatecas denunciaron en sus redes sociales que a casi 15 días de haber llegado a acuerdos con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), al cual se trasladó el recurso de las agrupaciones, y autoridades involucradas en el conflicto, hasta el momento el pago de los integrantes no ha sido dispersado por parte del organismo encargado de la cultura. LEER NOTA
Necesario, democratizar al gremio del SNTE 34 y expulsar a los “charros”.- La aparente descapitalización del Fondo Solidario (de alrededor de 500 millones de pesos), en la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), evidencia la necesidad de democratizar al gremio y expulsar de los comités ejecutivos a los llamados “charros”, afirmó Víctor Hugo Montoya Gómez, ex dirigente del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ). LEER NOTA
NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Sin dinero para nóminas: Tello.- El gobernador Alejandro Tello Cristerna informó que la administración estatal no tiene dinero para pagar a proveedores ni para la nómina de la segunda quincena de septiembre, tampoco para las prestaciones de fin de año, es decir, aguinaldos, bonos y salarios. Este martes, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se reunió con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, para solicitar a la Federación recursos extraordinarios contra la difícil situación económica causada por la pandemia de COVID-19. LEER NOTA
Confirman contagio de 52 zacatecanos más.- ZACATECAS. Al registrar 52 nuevos contagios el día de hoy, Zacatecas acumuló un total de 6 mil 872 casos positivos de COVID-19, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Gilberto Breña Cantú. A continuación, se muestra la lista de los 52 nuevos casos positivos a detalle: LEER NOTA
Solicita Tello recursos extraordinarios a la SHCP.- El Gobernador Alejandro Tello encabezó la solicitud de recursos extraordinarios federales para que los estados afronten los efectos negativos provocados por la pandemia del Coronavirus (COVID-19). Al participar en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el mandatario estatal, al igual que sus homólogos presentes, expuso la difícil situación económica por la que atraviesa el estado. LEER NOTA
Imparten videoconferencia ‘Ética Judicial Aplicada a Casos Prácticos’.- ZACATECAS. El Poder Judicial del Estado y el Centro de Ética Judicial ofrecieron a la comunidad jurídica la videoconferencia Ética Judicial Aplicada a Casos Prácticos, a cargo de Javier Saldaña Serrano, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. LEER NOTA
Inicia FGR dos carpetas de investigación por violación a Ley Federal de Armas.- ZACATECAS. El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas integra dos carpetas de investigación contra quien o quienes resulten probables responsables por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En la primera carpeta de investigación, Elementos del Ejército Mexicano aseguraron material bélico en el municipio de Fresnillo, al localizar sobre un camino de terracería dos vehículos abandonados. Al efectuar una inspección, aseguraron un arma de fuego tipo fusil calibre 7.62 x 39 mm, trescientos diez cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm y doce cargadores para arma de fuego. LEER NOTA
Tres universitarios formarán parte del Consejo Técnico Especializado del ARGEZ.- ZACATECAS. Por sus destacados trabajos como investigadores y catedráticos en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y por su gran labor de difusión de la historia de la ciudad, el director de la Unidad Académica de Historia (UAH), Margil de Jesús Canizales Romo, el docente investigador de la misma unidad, Manuel Sánchez Sánchez, y el académico jubilado, Veremundo Carrillo Trujillo, quien en 2019 recibiera el Premio al Mérito Poético Roberto Cabral del Hoyo, fueron elegidos como parte del Consejo Técnico Especializado que integró el Archivo General del Estado de Zacatecas (ARGEZ). LEER NOTA
Reciben alta médica 135 zacatecanos tras padecer COVID.- ZACATECAS. Este martes, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró 135 pacientes recuperados clínicamente del coronavirus COVID-19, con los que suman ya, en total, 4 mil 887 en la entidad. Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que se trata de 63 hombres y 72 mujeres, de entre 1 y 78 años, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 1 de agosto y el 9 de septiembre. LEER NOTA
Inicia campaña Un Millón de Esperanzas, por la Vida Animal.- ZACATECAS. Zacatecas fue elegida como sede para el lanzamiento de la campaña Un Millón de Esperanzas, Unidos por la Vida Animal, la cual busca concientizar a la sociedad y gobiernos para que consideren a los animales seres sintientes. Las asociaciones Animalistas Unidos de Zacatecas y Amor y Vida Animal fueron los anfitriones de la “primera llamada” para sumarse a la campaña nacional para dignificar la vida animal. LEER NOTA
Concluir quinquenio sin observaciones y con transparencia, objetivo de Sefin.- ZACATECAS. Ante un cierre de ejercicio fiscal 2020 que se observa complicado por la condición sanitaria y porque 2021 será un año de grandes retos, el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, llamó a su equipo de colaboradores a no relajar el trabajo para entregar buenas cuentas al final de la administración. LEER NOTA
Tiene Zacatecas primera Red Local de Cultura de Transparencia.- ZACATECAS. A fin de fortalecer la calidad en la capacitación de los servidores públicos en materia de transparencia y coordinar los esfuerzos de profesionalización con el Sistema Nacional de Transparencia, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) llevó a cabo la instalación de la Red Local por una Cultura de Transparencia en Zacatecas, primera en establecerse a nivel nacional en lo que va del 2020. LEER NOTA
IMAGEN DE ZACATECAS
Se fortalece el auge agropecuario en Zacatecas.- ZACATECAS.- Durante el 2020 se registrarán 49 productor agropecuarios, informó Francisco Alejandro Gamboa Rincón, subsecretario de Agronegocios y Competitividad de la Secretaría del Campo (Secampo) en Zacatecas. LEER NOTA
Ser intérprete de lenguaje de señas, un reto y satisfacción.- ZACATECAS.- Este 23 de septiembre de celebra el Día Internacional de la Lengua de Señas y aunque en México no hay suficientes intérpretes, hay quienes ha dedicado su vida a perfeccionar sus habilidades y apoyar a las personas sordas. LEER NOTA
Suspenden comercio por venta de dióxido de cloro.- ZACATECAS.- Suspendieron a un establecimiento que venía y distribuía dióxido de cloro en la capital Dicha sustancia es utilizada como desinfectante industrial y recientemente la recomendaron en redes sociales para tratar el Covid-19. LEER NOTA
Mejoraran viviendas en Loreto con 17 mdp.- LORETO.- Al menos 21 mil habitantes se han beneficiado con el programa de mejora de vivienda. En dicho programa se invirtieron 17.4 millones de pesos, en 4 mil 810 acciones que mejoraron las condiciones de vida de la población. LEER NOTA
Realizan audiencia pública virtual en la capital zacatecana.- ZACATECAS.- El presidente de la capital, Ulises Mejía Haro, y su equipo de colaboradores brindaron atención directa a más de 50 ciudadanos durante la audiencia pública 72. LEER NOTA
Pretenden construir cuartel de la Guardia Nacional en Zacatecas.- ZACATECAS.- En un acuerdo con Gobierno Federal, Estatal y Municipal se firmó la carta de intención para que se construya un cuartel de la Guardia Nacional en la entidad, ubicado en la capital. LEER NOTA
PÁGINA 24 ZACATECAS
En Jerez, Sicarios “Levantan” a Tres Policías Municipales.- Jerez de García Salinas, Zac.- Ayer por la madrugada, sicarios secuestraron a tres elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Jerez; en la búsqueda los estatales localizaron los cadáveres de dos hombres. Según se informó, los policías realizaban patrullajes al filo de las 03:00 horas en la cabecera municipal, fueron abordados por un grupo de sujetos armados, quienes los privaron de la libertad. Ante ello, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un dispositivo de seguridad coordinado con autoridades federales para atender la seguridad en el municipio de Jerez. LEER NOTA
Localizan el Cadáver de un Hombre en Fresnillo.- Fresnillo, Zac.- Agricultores localizaron un cadáver que estaba en una bolsa negra de plástico, a un costado de la carretera que conduce al municipio de Cañitas de Felipe Pescador. El hecho se registró ayer a las 17:00 horas, por lo que al kilómetro 38+500 acudieron la Policía Estatal Preventiva, Ministerial y Municipal, y entre nopaleras confirmaron que estaba el cuerpo sin vida de un hombre. Ante ello, las corporaciones de seguridad acordonaron la zona para que la Dirección General de Servicios Periciales se hiciera cargo de realizar la investigación, así como trasladar el cadáver al Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses, en… LEER NOTA
Es Insostenible la Problemática de Inseguridad que Lacera a los Zacatecanos: Geovanna Bañuelos.- Ante los índices delictivos y la violencia que persiste en la entidad zacatecana, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre consideró que es insostenible esta problemática que lacera a los zacatecanos. En este sentido, expuso que lo que ha hecho falta para poder hacer frente a esta situación, es una estrategia que sea seguida de manera puntual, que pueda poner en el centro la seguridad de todos los zacatecanos, independientemente de los esfuerzos que se tengan que hacer de manera coordinada y de los presupuestos que haya que gastar. LEER NOTA
Agradece Ulises Mejía a los Capitalinos por Seguir Confiando en él y sus Colaboradores.- El alcalde capitalino, Ulises Mejía Haro, realizó de manera virtual la Audiencia Pública número 72 del programa denominado “Martes con tu alcalde”, en donde atendió a poco más de 50 ciudadanos. El presidente municipal agradeció a los capitalinos por continuar confiando en él y en su equipo de colaboradores para resolver sus problemáticas y peticiones a través de este nuevo esquema mediante el cual se realizan las audiencias públicas. Ante ello, destacó que se trabaja arduamente con el objetivo de atender de la mejor manera y lo más pronto posible cada uno de… LEER NOTA
Urgente Combatir la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños: López.- Emma Lisset López Murillo, diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), expuso en la tribuna del Congreso del Estado que es necesario trabajar en conjunto con todas las autoridades para combatir con medidas de prevención el tráfico de mujeres, niñas y niños, así como hacer las reformas para endurecer las penas a quienes cometan este tipo de delitos. Al conmemorarse ayer el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, la legisladora blanquiazul señaló que esta fecha recuerda la obligación para impulsar acciones para remediar este flagelo y lo mucho… LEER NOTA
Solo se han Entregado 75 por Ciento de los Libros de Texto Gratuitos: De la Rosa.- En el estado de Zacatecas sólo se han entregado a los escolares 75 por ciento de los libros de texto gratuitos, reconoció Lourdes de la Rosa Vázquez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), por lo cual se insiste ante la Comisión Nacional de Texto Gratuitos (Conaliteg) para que el reparto se haga lo más pronto posible. Es por esto que para no retrasarse por este problema, los docentes realizan diversas actividades que no requieran del uso de los libros de texto, basándose en la curricular. LEER NOTA
Plantea Donají Alba Generar una CEN Itinerante que Dialogue y Resuelva Problemas.- Durante su gira de trabajo por Zacatecas, Donají Alba Arroyo, aspirante a la Secretaría General del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), expuso que en caso de encabezar la dirigencia, el principal objetivo será generar un Comité Ejecutivo Nacional (CEN) itinerante que dialogue y resuelva los problemas en los territorios. A su vez, comentó que también se estaría fomentando la formación política, pues es una deuda que se tiene con la militancia; agregó que esta acción sirve como herramienta de organización de la militancia y la sociedad para combatir la infodemia. LEER NOTA
Pide Diputada Colocar en el Muro de Honor la Frase: “Al Personal Médico y de Salud de Zacatecas”.- Roxana del Refugio Muñoz González, diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propuso que en el Muro de Honor de la Sala de Plenos del Congreso del Estado se inscriba con letras doradas la mención: “Al personal médico y de salud de Zacatecas”. Precisó que ante la pandemia por COVID-19: “El personal de salud llena de orgullo a toda la sociedad mexicana. Día y noche nuestros médicos y personal sanitario, que sin ningún descanso, atienden a las personas infectadas arriesgando permanentemente su vida, la heroica resistencia de enfermeras, enfermeros, jóvenes del servicios social, residentes, médicos y especialistas que cumplen con su deber… LEER NOTA
Dan a Conocer Actividades de la LXIII Legislatura en el Último año.- En sesión solemne del Congreso del Estado, la LXIII Legislatura dio a conocer las actividades realizadas durante el segundo año legislativo que comprendió de septiembre de 2019 a agosto de 2020. Carolina Dávila Ramírez, diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, informó las actividades que realizaron durante el último año de trabajo. Detalló que durante el segundo año de labores legislativas se realizaron dos períodos ordinarios de sesiones y uno extraordinario; en total, acotó que llevaron a cabo 103 sesiones ante el Pleno del Congreso del Estado, de las que 11 fueron sesiones solemnes, dos extraordinarias y 90 ordinarias. LEER NOTA
Impulsan Iniciativa Para Reconocer Derechos de “Seres Sintientes”.- Con la finalidad de edificar un nuevo andamiaje jurídico en el que los “seres sintientes” sean reconocidos a nivel jurídico para que su protección sea más viable, se informó de la iniciativa que se impulsa desde el Congreso de la Unión para dignificar la vida de los animales. En conferencia de prensa, se informó que la alianza nacional denominada “Un millón de esperanzas”, encabezada por la vocera Ethel Frida Herrejón Villa, tiene representación en 28 estados del país en 171 asociaciones dedicadas al bienestar y protección animal. Desde el Congreso de la Unión son apoyados por el diputado federal Erwin Jorge Areizaga Uribe, mientras que en el plano local son amparados por el alcalde Ulises Mejía Haro y el Consejo Zacatecano de Protección al Ambiente. LEER NOTA
Zacatecas Tiene una Nueva Ley de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres.- Ayer martes, las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron dictámenes relacionados, entre otros temas, con igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, violencia política contra las mujeres, mejora en las condiciones laborales del personal de salud, facilidades para acceder a los apoyos alimentarios y regulación de las sesiones legislativas virtuales en época de emergencia como la actual. En una primera sesión, en la que se reanudaron los trabajos de la semana pasada, los integrantes de la Asamblea acordaron, por mayoría, votar en paquete los dictámenes que se sometieron a discusión en el Pleno y éstos fueron finalmente avalados con 17 votos a favor y 6 en contra. LEER NOTA
EL SOL DE ZACATECAS
Solicita Tello recursos extraordinarios para enfrentar la pandemia.- El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna participó este martes en la reunión que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sostuvo con Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la que expuso la difícil situación económica por la que atraviesa el estado. LEER NOTA
Surge en Zacatecas colectivo de artistas “Sr. Membrillo”.- Por la necesidad de tener un espacio de creación y producción, surge en Zacatecas el nuevo colectivo “Sr. Membrillo”, un proyecto multidisciplinario que dará un lugar de trabajo para los artistas. LEER NOTA
INFORMACION NACIONAL
REPORTE ÍNDIGO
EL RETO DE LA VIVIENDA EN LA CRISIS Y LA NUEVA NORMALIDAD.- La pandemia ha traído una doble problemática para el mercado inmobiliario, por un lado, lo obligó a digitalizarse, y por otro, ha provocado decenas de desalojos ante la falta de pagos por parte de los arrendatarios que atraviesan por una crisis económica. El mercado de la vivienda tiene dos caminos a seguir en la era COVID-19: digitalizarse o seguir en números rojos. La pandemia de coronavirus aceleró la entrada al mundo tecnológico, pero también exhibió el retraso que existe en esta materia. LEER NOTA
EL FINANCIERO
Personas vinculadas con equipos de futbol y grupos musicales, entre los deudores de 2,245 mdp al fisco: Buenrostro.- 30 personas físicas, entre las que se encuentran individuos relacionados con el futbol y grupos musicales, adeudan alrededor de 2 mil 245 millones de pesos de impuestos, explicó este miércoles Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Dichos contribuyentes aparecen en las denuncias que el Servicio presentó hace algunos días contra 42 empresas 'factureras' ante la Fiscalía General de la República (FGR), agregó la funcionaria. LEER NOTA
EXCELSIOR
Condonaron gobiernos de Calderón y Peña 413 mmdp.- Durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto cerca de 150 mil contribuyentes, la mayoría de la iniciativa privada, fueron beneficiados con la condonación de 413 mil 258 millones de pesos. En conferencia, la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, que fue el gobierno pasado el que condonó 246 mil 336 millones de pesos, una cifra mayor a la registrada en la administración pasada a ésta, la cual ascendió a los 166 mil 922 millones de pesos. LEER NOTA
PROCESO
Desde su paraíso fiscal favorito, Lozoya gastó millones en obras de arte y en ayudar a su compadre.- Durante su último año como director general de Pemex y todavía unas semanas después de su renuncia, Emilio Lozoya Austin realizó una serie de transferencias por cientos de miles de dólares desde una cuenta bancaria hasta ahora desconocida de su compañía Tochos Holding Limited: compró por 182 mil dólares de obras de arte, pagó otros 170 mil dólares a despachos que gestionan su fortuna, y otorgó un “préstamo” de 345 mil dólares a una empresa inmobiliaria en Estados Unidos, propiedad de su compadre José Ricardo Haddad Musi. LEER NOTA
EL SOL DE MÉXICO
Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado se queda sin dinero.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) enfrenta millonarias deudas y carece de recursos para solventarlas, señaló Jaime Cárdenas Gracia en su carta de renuncia como director del organismo. El instituto, que subasta los bienes provenientes de los corruptos y del crimen organizado para devolverlo en especie o en efectivo a la población vulnerable, no tiene fondos para pagar la seguridad y almacenamiento de los bienes que subasta y de donde salen los recursos para pagar sus servicios y los beneficios para los mexicanos. LEER NOTA
LA JORNADA
El cobro a grandes morosos paliará la caída fiscal: SAT.- Ciudad de México. La estrategia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para cobrar a quienes ahora no pagan impuestos permitirá compensar la caída en la recaudación y obtener recursos por el equivalente a dos puntos del producto interno bruto (PIB), unos 400 mil millones de pesos. Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del SAT, informó que las acciones que está tomado el organismo en materia recaudatoria implicarían obtener ingresos similares a los de una reforma fiscal que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), generaría recursos por 2.5 por ciento del PIB, unos 575 mil millones de pesos. LEER NOTA
ANIMAL POLÍTICO
La fortuna y propiedades de lujo que Lozoya nunca reportó en sus declaraciones patrimoniales.- Los archivos compartidos en la investigación de FinCEN Files revelan que Tochos Holding, la empresa a la que Emilio Lozoya desvió sobornos de Odebrecht, operó dos cuentas en Suiza: una en el banco UBS y otra en Morgan Stanley. Sin embargo, ambas cuentas fueron omitidas por Emilio Lozoya en su declaración patrimonial cuando fue director de Pemex, según corroboró MCCI. LEER NOTA
LA RAZÓN
Desconfinamiento reactiva alza en feminicidios.- A pesar del confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 el feminicidio sigue al alza. En los primeros ocho meses de 2020 hubo un incremento de 2.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior al pasar de 612 a 626; esta situación, alertan activistas se da porque no sólo los delitos no se investigan con perspectiva de género, sino que cada entidad tiene su propio método y fallan los protocolos. LEER NOTA
EL UNIVERSAL
Pemex cobra a conductores pérdidas por huachicoleo.- Petróleos Mexicanos (Pemex) podrá trasladar el costo de las pérdidas por huachicoleo al consumidor final. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó una resolución que le permite a Pemex Logística, filial de la petrolera encargada de distribuir petrolíferos en el país, a "trasladar las pérdidas no operativas derivadas de la extracción de un determinado volumen de producto de un sistema de transporte por ducto -Pemex opera seis sistemas que transportan gasolina y diesel-, sin autorización del usuario del servicio de transporte ni del transportista". LEER NOTA