top of page
Specialtyinvitations.png

JUEVES 5 DE MARZO DE 2020

INFORMACION LOCAL

 

LA JORNADA ZACATECAS

Spauaz ‘truena’ contra la Rectoría, acusa injerencia en las elecciones internas.- Mediante un comunicado, Pedro Martínez Arteaga, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), denunció que el Rector Antonio Guzmán Fernández, así como los integrantes de la administración central de la institución, están interviniendo en el próximo proceso electoral para la integración de un nuevo Comité Ejecutivo. LEER NOTA

 

La izquierda en México se está extinguiendo: Navarro Gallegos.- Durante la presentación del libro “Vigencia del pensamiento crítico y la estrategia revolucionaria del Che Guevara”, en la Normal Rural de San Marcos “General Matías Ramos Santos”, el académico del Instituto Mora, César Navarro Gallegos, afirmó que la izquierda en México se está extinguiendo y los partidos políticos que han pretendido representar a esta corriente política han caído en el desastre. LEER NOTA

 

Acuerda gobernador estrategia de seguridad coordinada para Tepetongo y Monte Escobedo.- El gobernador Alejandro Tello Cristerna se reunió con los alcaldes de Tepetongo y Monte Escobedo, Sinforiano Armenta García y Ramiro Sánchez Mercado, respectivamente, para acordar la estrategia coordinada de seguridad que se aplicará en ambos municipios, informaron las autoridades estatales en un comunicado. LEER NOTA

 

“No es un capricho ni somos 15”, advierten miembros de la Banda Sinfónica del Estado.-  “No es un capricho ni somos 15”, así lo aseguraron miembros de la Banda Sinfónica del Estado, que se encuentran inmersos en una polémica tras denunciar irregularidades dentro de la institución, que tuvieron como consecuencia una manifestación y repetidas peticiones a las autoridades para un proceso de sindicalización. LEER NOTA

 

Continuará BUAZ gestionando la condonación del adeudo al ISSSTE.- Por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) se continuará buscando la condonación de la deuda que tienen con el instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aseveró el Rector Antonio Guzmán Fernández. Luego de las declaraciones de Luis Antonio Ramírez Pineda, titular del instituto, sobre que no había posibilidades de llevar a cabo condonaciones para la BUAZ, Antonio Guzmán informó que aprovecharán el artículo transitorio de la ley de egresos 2020 en el que se establece la posibilidad del instituto de perdonar o condonar deudas. LEER NOTA

 

Toman estudiantes el ITSF; exigen la asignación de maestros en 24 materias.- A seis semanas de que iniciara el segundo semestre del ciclo escolar, estudiantes de las diferentes carreras del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) tomaron las instalaciones para exigir a las autoridades la asignación de maestros para las 24 materias pendientes, alegan que el tiempo restante será insuficiente para completar el programa académico. LEER NOTA

 

LEER EDICIÓN IMPRESA

 

 

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Temen universitarias a denunciar acoso en la UAZ.- Leticia Torres Villa, encargada de la Coordinación de Equidad de Género en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), reconoció que persiste el miedo entre estudiantes a denunciar actos de acoso u hostigamiento sexual dentro de la institución. A casi un año del punto más álgido del movimiento #MeToo, cuando a nivel local se dispararon las acusaciones en redes sociales contra docentes de áreas como medicina, derecho y humanidades, la Coordinación de Igualdad de Género ha atendido sólo 23 casos, de agosto de 2019 a la fecha. LEER NOTA

 

Conmemoran día contra la obesidad.- En el Día Mundial de La Obesidad, que a partir de este año se conmemorará cada 4 de marzo, Angélica García, responsable del programa de la Salud del Adulto y del Anciano de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), reiteró que éste continúa siendo un grave problema de salud pública a nivel mundial debido al gran número de patologías que puede causar. LEER NOTA

 

Llama SSZ a viajeros al extranjero a realizarse análisis.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que fue negativo el primer caso que se analizó en el estado como sospechoso del coronavirus COVID-19, en una paciente que viajó en fecha reciente a Francia, y no a Italia, como había informado el gobierno de México. LEER NOTA

 

Entregan certificado de estudios a elementos policíacos.- ZACATECAS. Este miércoles más de 400 elementos de corporaciones policíacas, municipales y estatales, recibieron su certificado de nivel media superior, tras concluir el programa de preparatoria intensiva para Cuerpos de Seguridad del Estado, que realizó la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Luego que en la ley se suscribió que los agentes en seguridad deben contar con una escolaridad mínima de preparatoria, la máxima casa de estudios diseñó este programa de sistema escolarizado, con el propósito de que los elementos de seguridad en la entidad pudieran reforzar su preparación académica, además de cumplir con el requisito de nivel de estudios establecido. LEER NOTA

 

A la baja deuda pública.- La deuda pública de Zacatecas registró una disminución de 2.1 por ciento, en variación real anual al cierre de 2019, con respecto a 2018, según el Sistema de Alertas Financieras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP). Actualmente, la entidad se mantiene con un endeudamiento calificado como sostenible, en semáforo verde, y el monto total que reportó el gobierno del estado, disponible en el portal Follow The Money, fue de 7 mil 305 millones de pesos para el cuarto trimestre del año pasado. LEER NOTA

 

LEER EDICIÓN IMPRESA

 

IMAGEN DE ZACATECAS

Denunciados 65 casos de acoso sexual y violencia en la UAZ.- En la presente administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se han registrado 65 casos de acoso sexualy violencia, hostigamiento y discriminación hacia alumnos de las distintas unidades académicas, informó Leticia Torres Villa, coordinadora de Igualdad de Género- LEER NOTA

 

Mejoran espacios en el zoológico de La Encantada.- En el zoológico del Parque La Encantada será remodelado con una inversión de 400 mil pesos, informó el director Pedro Adama Acosta. Explicó que las mejoras están pensadas para dar más espacios  y mejorar l calidad de vida a los más  de 300 ejemplares de 50 species que tiene. LEER NOTA

 

Califica de "payasos" a los alcaldes Cháves y Mejía Haro.- Eduardo Duque Torres, alcalde de Morelos llamó "payasos de circo" a los presidentes munciales de Zacatecas y Guadalupe, Ulises Mejía Haro y Julio Cesar Chávez Padilla. Lo anterior luego de que ambos protagonizaran una discusión en la reunión del Consejo Directivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) donde se abordarn las propuestas para intentar revcertir el aumenro en el servicio. LEER NOTA

 

Opera el SEDIF 48 unidades de rehabilitación.- Las 48 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) que operan el Gobierno de Zacatecas y los sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia en todo el estado, son espacios donde es posible cambiar  la calidad de vida de las personas que necesitan este tipo de atencòn, asì como de sus familias. LEER NOTA

 

Requiere Zacatecas eficientar el uso de la energía.- La entidad tienen un grán potencial para generar proyectos de energías alternas, sin embargo, lo más urgente es enfocarse en usar la energía de manera más eficiente, aseguró Manuel Macías Patiño, director de la Agencia de Energía del Estado de Zacatecas. LEER NOTA

 

Cesan a docente de Odontología por presunto acoso sexual.- Antonio Guzmán Fernández, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) confirmó el cese de Mario Lumbreras García, docente de la Unidad Académica de Odontología, pro presunto acoso sexual en contra de una estudiante. LEER NOTA

 

 

PÁGINA 24 ZACATECAS

 

EL SOL DE ZACATECAS

Conmemorará AMLO el Día de la Mujer en Fresnillo, Zacatecas.- Este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el próximo 8 de marzo realizará una gira de trabajo por el municipio de Fresnillo, Zacatecas y conmemorará ahí el Día Internacional de las Mujeres. Adelantó que las titulares de las Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gassman Zylbermann darán un informe sobre la violencia contra las mujeres, precisamente en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. LEER NOTA

 

Dejaron sin guantes a los boxeadores fresnillenses.- Implementos de boxeo fueron robados del Centro de Alto Rendimiento de Box, ubicado en las instalaciones del Parque la Lagunilla de Fresnillo, confirmó Carlos Carrillo Aguirre, director del Instituto Municipal del Deporte (Inmude). El Centro de Alto Rendimiento de Box, aún no es inaugurado de manera formal. LEER NOTA

 

Confirman autoridades: No hay coronavirus en Zacatecas.-  “No nos alarmemos”, expresó la epidemióloga de la Secretaría de Salud (SSZ), Lucía Reyes Veyna al anunciar que dio negativo el primer caso sospechoso de coronavirus en Zacatecas. La funcionaria señaló que se encuentra bien de salud la mujer de 50 años de edad, residente de la capital del estado, quien el pasado 2 de marzo regresó de un viaje a Francia. LEER NOTA

 

INFORMACION NACIONAL

 

REPORTE ÍNDIGO

FRANQUICIAS DE MÉXICO QUE QUEDARON EN EL RECUERDO.- Distintas empresas con presencia en México han experimentado diversos cambios y retos a lo largo de su historia, sin embargo, como consecuencia de la modernización del país muchas de éstas desaparecieron o fueron compradas por otras más grandes ante su falta de capacidad para innovar o adaptarse. Los mexicanos visitan franquicias todos los días sin saberlo. Sus idas al cine, a estaciones de gas, estéticas o distintos lugares para comer son algunos de los negocios que forman parte de este esquema y además contribuyen a un sector que lleva 30 años de existir en el país, pero del que no todos los que formaron parte corrieron con buena suerte. LEER NOTA

 

 

EL FINANCIERO

La inversión empresarial en México tuvo un freno...pero algunas firmas se ‘avivaron.- La economía mexicana paró en seco el año pasado y la falta de inversión de parte del sector privado puede ser señalada como uno de los principales frenos. Sin embargo, en medio de ese parón en el gasto de las empresas, hubo algunas que sí aprovecharon para expandir sus inversiones y, quizá, aventajar a sus competidores en el mediano plazo. LEER NOTA

 

 

EL PAÍS

El feminismo marca el paso de la política de América Latina.- La revolución será feminista o no será. Nunca como ahora, el colectivo que lucha por la igualdad entre hombres y mujeres en América Latina se había puesto tan al servicio de esta frase, que se corea en manifestaciones por todo el mundo. Las feministas están marcando el paso a los gobiernos de México, Chile, Argentina, en ocasiones con la ayuda de los propios mandatarios, cuyas torpezas han engordado en los últimos meses el enfado y el activismo. Finalmente, la presión en la calle, a las puertas mismas de sus palacios presidenciales, les están obligando a rectificar sus palabras y enderezar sus políticas. LEER NOTA

 

 

EXCELSIOR

Traficaron fentanilo y morfina desde el INER; análisis de la Cuenta Pública 2018.- En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se dispuso de manera irregular de medicamentos con fentanilo y morfina. En su revisión de la Cuenta Pública 2018, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que personal de dicha institución de salud alteró recetas médicas para sustentar la salida de farmacia de sulfato de morfina y citrato de fentanilo, opiáceos usados para tratar dolores graves. LEER NOTA

 

 

PROCESO

La Luz del Mundo refuta a la UIF y asegura que respeta el orden legal vigente.- GUADALAJARA, Jal. (apro).- La organización religiosa La Luz del Mundo, de la que era líder Naasón Joaquín García, negó cualquier involucramiento en actividades ilícitas, luego de que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, informó que se bloquearon dos cuentas a ese grupo, una por 359 millones 981 mil 131.42 pesos y otra por un millón 569 mil 236.07 dólares. LEER NOTA

 

 

EL SOL DE MÉXICO

UIF rastrea dinero de Fármacos Especializados.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga depósitos millonarios de integrantes de la familia dueña de Grupo Fármacos Especializados a cuentas en Suiza y Estados Unidos. La farmacéutica que obtuvo contratos con el gobierno federal por 89 mil 943 millones de pesos entre 2013 y 2018 está bajo sospecha de fraude fiscal y corrupción, confirmó Santiago Nieto, titular del organismo de la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con un reporte de los casos relevantes que sigue la UIF, cinco integrantes de la familia "PF" (los padres y tres hijos) y accionistas de Grupo Fármacos Especializados hicieron depósitos en cuentas de distintos países, aun cuando la empresa no registra operaciones de comercio exterior que amparen la compra de medicamentos en el extranjero. LEER NOTA

 

 

LA JORNADA

Por medicamento contaminado, 52 personas en observación: Pemex.- Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que actualmente se encuentran 52 derechohabientes bajo seguimiento médico, derivado de la administración de producto contaminado en el lote C18E881 con caducidad de enero 2021 del medicamento denominado Heparina Sódica. Precisó que de ellos, 17 se atienden de manera ambulatoria sin afección a su estado de salud, 30 permanecen hospitalizados en estado estable y cinco se encuentran en terapia intensiva. LEER NOTA

 

 

ANIMAL POLÍTICO

Aprueban en comisiones del Senado dictamen que permite portar hasta 28 gramos de mariguana.- Las Comisiones Unidas de Salud, Seguridad y Estudios Legislativos del Senado aprobaron en lo general el dictamen para regular el uso lúdico, medicinal y comercial de la mariguana. Durante la sesión, el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra del dictamen. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se abstuvo, señalando que el dictamen que aún se puede mejorar. LEER NOTA

 

 

LA RAZÓN

Duros de la Iglesia arremeten contra el paro nacional del #9M.- El cardenal en retiro Juan Sandoval Iñiguez pidió no sumarse al paro de mujeres el próximo 9 de marzo, ya que aseguró que las organizadoras de la protesta quieren ganar espacios políticos para promover el aborto y que estos grupos “están pagados desde fuera”. En un video difundido en las redes sociales de Que Viva México, señaló que la manifestación no es a favor de los derechos de las mujeres, sino que las organizadoras pagadas desde afuera buscan “promover ante las autoridades que se legisle en favor del aborto, abrirle camino al aborto. El aborto es un crimen mucho más grande y más terrible que el de las mujeres maltratadas. LEER NOTA

LOGO DEL PT.png

© 2024 Página del Partido del Trabajo Zacatecas

  • Facebook
  • X
  • TikTok
  • YouTube
  • Instagram
  • Trapos
bottom of page