top of page

Jueves 2 de Noviembre del 2018

INFORMACIÓN LOCAL

 

LA JORNADA ZACATECAS

 

Lamenta Seduzac presencia de sectas de “charlatanes”; investigará nexos con escuelas.- Gema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), lamentó la presencia de grupos y organizaciones de “charlatanería” en la entidad e informó que será investigada la participación en ellas de docentes de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (Benmac) y directivos del Instituto Edison. Para tal efecto, comentó que ha solicitado al director de la Benmac, Felipe Ramírez Mendiola, que le entregue un informe del involucramiento de docentes en las llamadas sectas comerciales y además le pidió que emita un deslinde institucional. LEER NOTA

 

El médico forense es la voz que ayuda a hacer justicia a través de su trabajo.- El médico forense es la voz que ayuda a hacer justicia a través de su trabajo, pues la medicina forense aporta al Derecho la parte científica que da los elementos para que se resuelva una situación legal a favor de la víctima, opina Víctor Manuel Guerrero García, médico forense y director del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses del Estado de Zacatecas. LEER NOTA

 

Hay la intención de construir una cruz monumental en la comunidad de Plateros.- El municipio de Fresnillo continúa con la intención de construir una cruz monumental para atraer a los feligreses que han dejado de visitar a la comunidad de Plateros; además autoridades quieren imitar diversos modelos de organización de otros centros turísticos religiosos para volver a ser el tercer lugar más visitado por la grey católica en el país. Para lograr el objetivo, el alcalde, regidores, directores de diversas áreas y los representantes de Plateros visitaron el segundo centro turístico religioso más importante del país, San Juan de los Lagos, para imitar sus modelos organizacionales y aplicarlos en el lugar donde se venera al Santo Niño de Atocha. LEER NOTA

 

Revisan presupuestos de dependencias para cumplir con recomendaciones de Alerta de Violencia de Género.- Aunque el Gobierno del Estado aún trabaja en las recomendaciones que hizo el grupo de expertos en el proceso de Alerta de Violencia contra las mujeres, cuyo cumplimiento derivaría en la no declaratoria de esta alerta, la necesidad de tener recursos suficientes existe en cualquiera de los casos y, por ello, la subsecretaria de Políticas Públicas de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Ana Hilda Rivera Vázquez, aseguró que se trabaja en la conformación del presupuesto para 2018. LEER NOTA

 

Colectivos de defensa de derechos humanos solicitan de nuevo audiencia con gobernador.- Este miércoles la Unión de Colectivos por la Defensa de los Derechos Humanos de las Niñas y Mujeres del Estado de Zacatecas presentó una solicitud formal de audiencia con el gobernador Alejandro Tello Cristerna para abordar el tema de los feminicidios y la violencia en general en contra de las mujeres en  la entidad. Es la tercera ocasión en este año que hacen una petición de este tipo, informaron las integrantes de estas organizaciones, por lo que esperan que ahora sí se les atienda ya que además están demandando que la reunión sea antes del 15 de noviembre, debido a que en estas fechas se dará la conformación del presupuesto para el próximo año. LEER NOTA

 

LEER VERSIÓN IMPRESA

 

 

 

 

EL DIARIO NTR

 

 

Necesaria Ley de Seguridad Interior: Bertotto.- ZACATECAS.- El comandante de la onceava Zona Militar, Guillermo Almazán Bertotto, consideró necesario disponer de una Ley de Seguridad Interior que permita cuadyuvar de manera más eficiente a las fuerzas armadas con las autoridades de seguridad pública. Asimismo, aplaudió y consideró necesario el compromiso del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para reforzar la seguridad en el estado. “No es una restricción, la ley es un gran aliciente, una gran oportunidad el que se pudiera disponer, que el Estado mexicano dispusiera de una ley de seguridad interior que le permita a las fuerzas armadas coadyuvar de manera más eficiente con las autoridades de seguridad pública en el nivel en que ellas están en un momento rebasadas, o debilitadas por una sobrecarga o falta de estructura”, comentó. LEER NOTA

 

Hieren a tres en la Colonia Miguel Hidalgo.- Guadalupe.- La noche de este miércoles autoridades municipales y estatales informaron que en la colonia Miguel Hidalgo Segunda Sección, municipio de Zacatecas, tres hombres resultaron heridos por impactos de proyectil de arma de fuego, tras haber sido agredidos. A las 21:03 horas se recibió un reporte ciudadano en el Número de Emergencias 911, mediante el cual alertaron a las operaciones respecto de detonaciones de arma de fuego en la calle 24 de Febrero, frente a una tienda de abarrotes, donde estaban dos personas heridas. LEER NOTA

 

Minimiza procurador ola de secuestros.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Francisco Murillo Ruiseco, reconoció el aumento en el índice de secuestros en la entidad; sin embargo, justificó que ello se debe a la medición. En relación a la nota del diario de circulación nacional, Reforma, en la que se dio a conocer que Zacatecas es la entidad federativa con la mayor tasa de secuestros por cada 100 mil habitantes, con 53 plagios registrados en la PGJE de enero a septiembre de este año, lo que se considera la cifra más alta en los últimos 20 años, el procurador de Justicia declaró: “La estrategia va caminando, lo que pasa es que de acuerdo a la forma de medir la cantidad de secuestros es como nos da ese resultado. Lo hemos dicho e insistimos en ésto: siempre que nos dé por cada 100 mil habitantes, en esa medición Zacatecas va a parecer en los niveles altos porque tenemos población menor que otros estados como Tamaulipas o el Estado de México”. LEER NOTA

 

Son víctimas del delito y autoridades.- ZACATECAS.- La presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), María de la Luz Domínguez Campos, informó que han recibido 2 mil 400 quejas. Específicamente se trata de ciudadanos que fueron víctimas de delito y también sufrieron de agravio personal por parte de las autoridades en su atención. Dentro del número total de expedientes también se encuentran personas que cometieron un delito y de quienes fueron vulneradas sus garantías individuales por parte del Ministerio Público. LEER NOTA

 

Exigen garantía en pago de quincenas.- ZACATECAS.- Desde las 7 horas de este miércoles, integrantes del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) iniciaron un paro en el Campus UAZ Siglo 21, con la exigencia de que Rectoría garantice todas las quincenas de aquí a fin de año. El delegado sindical de la Unidad Académica de Ciencias Químicas, Hugo Apolonio Sandoval García, explicó que el paro tendrá vigencia de 12 horas, es decir, de las 7 a las 19 horas, dado que no comparten la visión del rector Antonio Guzmán Fernández. LEER NOTA

 

Reduce IEEZ contratación de personal.- ZACATECAS.- El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Virgilio Rivera Delgadillo, informó que se contratará a 80 personas para el desarrollo del proceso electoral 2017-2018, de las cuales ya contrataron a 17. Lo anterior obedece a los lineamientos dentro del instituto para brindar a la ciudadanía un debido ejercicio democrático. Ante las dificultades económicas que ha sufrido el IEEZ por falta de recursos, Rivera Delgadillo aseguró que inicialmente se necesitaba la contratación de 200 personas; sin embargo, hicieron un reajuste y se pactó que sólo se contratará como máximo a 80 personas, aunque no precisó el monto que se destinará al pago del personal temporal. LEER NOTA

 

Niegan interrupción de apoyos y becas.- ZACATECAS.- La coordinadora general del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Martha Fabiola Rodríguez López, afirmó que ninguno de los apoyos como becas, comedores o casas de estudiantes están en riesgo de suspenderse. Lo anterior, durante la presentación del programa Expo Orienta, que se llevará a cabo el 6 de noviembre en el Campus UAZ Siglo 21, a partir de las 9 horas, teniendo únicamente esa fecha para atender a casi 10 mil alumnos que esperan recibir. LEER NOTA

 

LEER VERSIÓN IMPRESA

 

IMAGEN DE ZACATECAS

 

Panorama negro para la UAZ.- “Sólo hay dinero para pagar las tres primeras quincenas” afirmó el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, quien acudió a la reunión de delegados del SPAUAZ, para informar de las gestiones de recursos extraordinarios. LEER NOTA

 

Inicia el proceso electoral en Zacatecas.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) fue instalado este miércoles donde Matías Chiquito Díaz de León rindió protesta como consejero presidente. Ante los consejeros electorales y representantes de los partidos, el consejero presidente dijo que las próximas elecciones del 2018 serán las más grandes de la historia de México y Zacatecas. LEER NOTA

 

Pedro de León se queja de la plataforma del INE para recabar las firmas para su candidatura.- La plataforma digital del INE es compleja y tiene fallas, aseguró el candidato independiente al Senado, Pedro de León Mojarro, por lo que sólo ha recabado un 11.5% de las 23 mil firmas que requiere para validar su candidatura.  LEER NOTA

 

El Buen Fin tendrá descuentos de hasta el 60%.- Del 17 al 20 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin en Zacatecas, informó José María Pérez Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Zacatecas (Canacozac) LEER NOTA

 

La Legislatura analizará el matrimonio igualitario.- El próximo lunes sesionará la comisión de justicia y derechos humanos de la 62 Legislatura del Estado para analizar la iniciativa del matrimonio igualitario en Zacatecas, aseguró María Elena Ortega. LEER NOTA

 

 

 

PÁGINA 24 ZACATECAS

Lo Secuestran y Luego lo Matan.- La mañana de ayer autoridades municipales y estatales informaron respecto de la agresión a balazos en contra de un hombre, en la colonia El Salto, municipio de Trancoso, tras lo cual perdió la vida. Elementos de la Policía Municipal realizaron un reporte al Número de Emergencias 911, a las 6:40 horas, para referir que hasta sus instalaciones arribó un ciudadano para reportar el cuerpo de una persona sin movimiento en el puente de El Salto. Las autoridades municipales y estatales se trasladaron al sitio, por lo que confirmaron que estaba el cuerpo de un hombre sin signos vitales, por lo que acordonaron el área en espera del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado. LEER NOTA

 

 Tello Viola Nuestra Derecho de Audiencia: Mara Muñoz.- Integrantes de la Unidad de Colectivos por los Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas, entregaron una carta en las oficinas de la Secretaría de Gobierno, para solicitar una audiencia con Alejandro Tello Cristerna, gobernador del estado, con la finalidad de entablar una diálogo en relación al tema de la violencia contra las mujeres y niñas, específicamente feminicidios. LEER NOTA

 

 ¡Alejandro Tello Rompe Récord: 487 Asesinatos en Ocho Meses!.- En Zacatecas diariamente es Día de Muertos, y no precisamente es que todo el año se conmemoren estas fechas del 1 y 2 de noviembre en que se honra a los fieles difuntos y todos los santos, es más bien porque no hay día en que no asesinen al menos a una persona, independientemente si son crímenes entre grupos delictivos o que sean víctimas de la delincuencia, no por nada es la capital nacional del secuestro, actos que en su mayoría concluyen en asesinatos. LEER NOTA

 

Zamora García: No Sirvió de Nada la Visita a Zacatecas de Osorio Chong.- El catedrático de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rodolfo García Zamora, opina que fue absurda y sin sentido la visita que tuvo Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación al estado, ya que reconoció la inseguridad que se vive, sin embargo no mostró soluciones. Explicó que es inútil que haya prometido que la federación ayudará en materia de seguridad en Zacatecas y por regiones, ya que cada día se puede notar que no están funcionando las estrategias de seguridad. LEER NOTA

 

LEER VERSIÓN IMPRESA

 

 

EL SOL DE ZACATECAS

 

Promete Tello transparentar entrega de notarías.- Zacatecas, Zac.- Zacatecas, Zac.- El gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna se comprometió a otorgar notarías de manera transparente, equitativa y sin pagos de favores políticos o personales, lo anterior, luego de atestiguar este miércoles la toma de protesta del Consejo Directivo 2017-2020 del Colegio de Notarios Públicos de esta entidad. “Tengan la certeza que en la convocatoria que se emita para el cambio o la instalación de nuevas notarías públicas en Zacatecas habrá trasparencia, equidad y no se harán pagos políticos ni personales”, dijo el Gobernador Alejandro Tello a los integrantes del Colegio de Notarios Públicos. LEER NOTA

 

Investigan dos casos de desaparición forzada en Zacatecas.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Zacatecas (CDHEZ), Ma. de la Luz Domínguez Campos, informó que se están investigando dos casos de presunta desaparición forzada provocada por elementos policíacos, una que tiene que ver con el municipio de Villa Hidalgo y otra que tiene que ver con el municipio de Loreto. Además, señaló que está a punto de emitir las conclusiones presentadas en los casos de desapariciones forzadas cometidas por integrantes de alguna corporación policiaca. LEER NOTA

 

Localiza PEP dos vehículos, uno fue robado en Aguascalientes.- Zacatecas, Zac.- Luego de operativos aéreos de Seguridad Escolar en la zona conurbada de la capital de Zacatecas, así como el de búsqueda de dos trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública, desaparecidos en el sureste zacatecano, se logró recuperar dos camionetas con reporte de robo. La mañana de ayer martes, atrás de la gasolinera ubicada en el entronque a la comunidad de Picones, perteneciente a la capital del estado, se detectó desde el helicóptero una camioneta, abandonada, por lo que se alertó a las unidades terrestres. LEER NOTA

 

Destruyen más de mil plantas de marihuana en García de la Cadena.- Zacatecas, Zac.- Autoridades federales destruyeron plantíos y secadores de marihuana en Trinidad de García de la Cadena. Esto en seguimiento a las investigaciones realizadas por elementos de la Policía Federal Ministerial (AIC), peritos en criminalística y arquitectura de la Delegación Zacatecas, en coordinación y apoyo de elementos del Ejército Mexicano, acudieron al municipio de Trinidad de García de la Cadena, donde se localizaron tres plantíos con características propias de la marihuana. LEER NOTA

 

Contratará IEEZ a nueve prestadores de servicios.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, aprobó la contratación de 9 Prestadores de Servicios Eventuales para Proceso Electoral 2017-2018, en diversas áreas de la autoridad administrativa electoral local. El personal contratado cumple con el perfil, requisitos de escolaridad, experiencia y competencias necesarias para el desempeño del cargo de conformidad con lo previsto en el Catálogo de Cargos y Puestos de prestadores de servicios para el Proceso Electoral 2017-2018, aprobado por este Consejo General. LEER NOTA

 

Se registran en Zacatecas hasta 60 casos de gonorrea anualmente.- Zacatecas, Zac.- En Zacatecas se registran entre 50 y 60 nuevos casos de gonorrea anualmente. Ezequiel Reyes Durán,  responsable del programa VIH Sida, señaló que la Secretaría de Salud de Zacatecas cuenta con los medicamentos necesarios para los tratamientos que se suministran a quienes padecen esta enfermedad de trasmisión sexual Tras enfatizar que se trata de una enfermedad curable,  informó que todos los casos registrados hasta la fecha están siendo tratados para evitar la propagación. LEER NOTA

 

INFORMACIÓN NACIONAL

 

REPORTE ÍNDIGO.

CÁRTELES: MÁS LETALES.- DEA.- Los cárteles de las drogas se han vuelto más sofisticados. Sumado al trasiego de las drogas tradicionales, ahora, al menos en Estados Unidos, las organizaciones criminales trafican con nuevas presentaciones de sustancias ilícitas, lo que las convierte en organizaciones más peligrosas y más letales, al elevar el índice de muertes por intoxicación con drogas. Según el informe “Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2017” que emitió ayer la oficina de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, en los últimos 10 años el problema de adicción que vive ese país se ha agudizado con la presencia de drogas sintéticas como fentanilo y los llamados opioides y catinonas sintéticas. LEER NOTA

 

LEER VERSIÓN IMPRESA

 

EL FINANCIERO.

Incertidumbre política, mayor riesgo: Banxico.- Frente a las próximas elecciones federales en el país, este factor riesgo sobre el entorno político interno, así como la inseguridad, podrían obstaculizar el desempeño de la economía, de acuerdo con diversos analistas. Le sigue la inseguridad como factor de riesgo, según la última Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que elabora Banxico. Un 17 por ciento de los consultados mencionó como principal preocupación el entorno político interno. Esta fue la mayor proporción en 11 años, desde agosto de 2006, luego de las elecciones presidenciales que dieron el triunfo a Felipe Calderón. LEER NOTA

 

REFORMA

Incumple PT en Cendis con sus trabajadores.- Cd. de México, México (02 noviembre 2017).-   El Partido del Trabajo no hace honor a su nombre. El PT, que, de acuerdo con su declaración de principios, lucha para que el trabajo deje de ser una actividad "explotada y enajenante", abusa de los derechos laborales de sus empleados en los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis).

 

PROCESO

Gobernación presionó a Santiago Nieto para no insistir en su regreso a la FEPADE: Barbosa.- CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Santiago Nieto fue presionado por la Secretaría de Gobernación (Segob) para dejar de intentar que el Senado de la República objetara su remoción en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), aseguró Miguel Barbosa, senador de la bancada PT-Morena. En entrevista con Aristegui Noticias, el legislador aseguró: “Supimos que la Secretaría de Gobernación (…) siempre presionando a Nieto, amenazándolo con meterlo a la cárcel, procesarlo por un conjunto de cosas, muchas de ellas administrativas, y finalmente entre jueves y viernes (de la semana pasada) se lleva a cabo esta presión y lo hacen firmar la carta”. LEER NOTA

 

EL SOL DE MÉXICO

Teme sector privado que la política frene el crecimiento de México.- En octubre pasado, la incertidumbre por la política interna ya se colocó ante los ojos de los analistas como el principal riesgo que podría descarrilar el crecimiento económico del país, algo que no ocurría desde junio de 2006, en el marco del “mega-plantón de Reforma” y la obstaculizada elección de Felipe Calderón como presidente de la República. De esta manera, de acuerdo la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que levantó el mes pasado el Banco de México (Banxico), resultó que el tema político concentró el 17% de las respuestas de los analistas y se colocó como el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México en los próximos seis meses. LEER NOTA

 

LA JORNADA.

Pagó Pemex a Odebrecht 61% más de lo pactado en la planta de Tula.- Al realizar la fiscalización del gasto ejercido por Petróleos Mexicanos (Pemex) en el mantenimiento y rehabilitación de refinerías, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó pagos excedentes a la empresa brasileña Odebrecht por 879.2 millones de pesos. De un contrato original asociado a la planta en Tula por mil 436.3 millones, Pemex liquidó finalmente 2 mil 315 millones de pesos, esto es, 61 por ciento excedente, por pagos irregulares. Como parte del paquete de auditorías contenidas en el segundo informe parcial de la Cuenta Pública 2016, la ASF verificó el gasto en obras realizadas en las mencionadas refinerías entre 2013 y 2017, detectando como constante en la empresa Pemex Transformación Industrial los sobrepagos a contratistas. De la revisión de ocho contratos relacionados con ambas refinerías, incluido el de la Constructora Noberto Odebrecht, los pagos en exceso realizados suman mil 225 millones de pesos. LEER NOTA

 

ANIMAL POLÍTICO

En 2016, la Sagarpa, CFE y Pronósticos aplican la Estafa Maestra para desviar 794 mdp.- En 2016, seis entidades de la administración federal y una de la Ciudad de México aplicaron el esquema de desvío de recursos públicos utilizando a dos universidades, a las que contrataron para realizar supuestos servicios por 794 millones de pesos. El dinero terminó en empresas fantasma y los trabajos no se realizaron. Se trata de la Secretaría de Agricultura, Pronósticos para la Asistencia Pública, Indesol, Conagua, CFE, Conapesca y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México las cuales hicieron convenios con las Universidades Tecnológica de Salamanca y la Politécnica del Sur de Zacatecas. LEER NOTA

 

LA RAZÓN

Tribunal evalúa abrir las cuentas de petistas.- Este miércoles un Tribunal penal aceptó a trámite la queja presentada por María Guadalupe Rodríguez Martínez, con la que busca que un juez le otorgue un amparo que le permita acceder al dinero que hay en las cuentas bancarias que están bajo investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) por lavado de dinero. La instancia punitiva notificó que ya aceptó a trámite la queja  y le hizo saber a la mujer que su sentencia será analizada, a fin de que se verifique si procede o no el análisis  de su solicitud. Hasta ahora, Rodríguez Martínez está citada a audiencia para el próximo 15 de noviembre, como parte de la solicitud hecha por el juez que lleva el caso. LEER NOTA

LOGO DEL PT.png

© 2024 Página del Partido del Trabajo Zacatecas

  • Facebook
  • X
  • TikTok
  • YouTube
  • Instagram
  • Trapos
bottom of page